Suscribete a
ABC Premium

ESTUDIO WWF

Descubierto el tráfico ilegal de 19.000 toneladas de atún rojo a través de Panamá

El atún rojo llegaba hasta el país centroamericano desde España, Italia, Marruecos, Túnez y Turquía, y era reexportado a Japón

Descubierto el tráfico ilegal de 19.000 toneladas de atún rojo a través de Panamá ABC

natural

WWF revela que, entre 2000 y 2010, se comercializaron casi 19.000 toneladas de atún rojo en peso vivo vía Panamá sin haber sido declaradas a la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), el organismo internacional que regula esta pesquería.

Basado en datos oficiales de comercio y aduanas, el estudio de la ONG ha descubierto que se comercializaron 14.327 toneladas de atún rojo durante la última década a través de Panamá, lo que equivale a 18.704 toneladas de pescado vivo .

El atún rojo llegaba hasta este país del extremo sureste de América Central desde diferentes estados de la cuenca mediterránea, como España, Italia, Marruecos, Túnez y Turquía . Y Panamá, a su vez, lo reexportaba a Japón, hasta alcanzar las 13.730 toneladas de atún rojo procesado .

Las anomalías que afectan a empresas de España en esta investigación se detectaron únicamente para el año 2004.

«Si se confirma que ningún embarque identificado por el informe fue nunca declarado a ICCAT, estaríamos hablando de pesca ilegal , no regulada según las normas de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), por lo que estaría equiparado con un delito ambiental », declara Raúl García, coordinador de pesquerías en WWF España.

Miembros

Todos los países involucrados que menciona el documento eran Miembros de ICCAT en el momento en que se estaban produciendo tales operaciones. Las reglas de ICCAT obligan a que se declare cualquier operación comercial internacional relacionada con el atún rojo, para que permita que sus datos se puedan cruzar con los de captura .

El comercio no declarado de atún rojo a través de Panamá, y ni siquiera registrado por sus aduanas , podría haber tenido lugar sin necesidad de que el pescado fuera físicamente embarcado en Panamá, declara WWF. « Buques de transporte con su bandera y compañías intermediarias con base en Panamá podrían haber mediado entre los países productores y el mercado final en Japón ».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación