Suscribete a
ABC Premium

el ángulo oscuro

Roma sin Papa

Cuando acabé de leer la genial novela de Morselli, Yolandísima aseguraba en la tele que su encuentro con Francisco había sido «muy emocionante»

Juan Manuel de Prada

Esta funcionalidad es sólo para registrados

He disfrutado mucho releyendo en estos días ‘Roma sin papa’, una admirable sátira futurista escrita por Guido Morselli (1912-1973) que prueba a imaginarse una Iglesia futura que, entre otras novedades, ha admitido ciertas aperturas a la anticoncepción y a los matrimonios ‘monosexuales’ y empezado ... a ordenar diaconisas (que, por supuesto, se dedican a coquetear con los presbíteros). El Papa de la novela, Juan XXIV, es un hombre desvaído y dulce que se ha enamorado de una «teósofa y misionera del budismo zen» bengalí, tomando luego la decisión de abandonar Roma e instalarse en Zagarolo, a cuarenta kilómetros de la capital. Juan XXIV ha aceptado que «los caminos del Progreso coinciden con los de la Providencia»; y la Iglesia ha decidido, en volandas del ecumenismo, «declarar la guerra» al ornato y abandonar el culto a los santos, para «disminuir las diferencias entre las diversas confesiones cristianas». Un personaje de la novela reflexiona entonces: «Los católicos no entienden que protestantizándose pierden su encanto ante los protestantes».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación