Suscribete a
ABC Premium

Puma: el felino de Ford se suma a la familia ST

Ford Performance ha desarrollado su primer crossover deportivo con 200 CV y una puesta a punto totalmente 'racing'

Alex Adalid

El Puma es uno de los mayores éxitos de Ford en los últimos años, un crossover deportivo con la plataforma y mecÔnicas del Ford Fiesta que se ha convertido en un auténtico 'hit' en ventas en Europa, tanto por su diseño como por apostar por las mecÔnicas 'mild-hybrid', que le permite tener la importante etiqueta ECO en España. Ford ya intuía este éxito, y tiene grandes planes para su pequeño SUV, como esta versión deportiva ST de 200 CV que se convierte en uno de los 'juguetes' mÔs divertidos no solo de su clase, sino también entre los deportivos compactos.

Para su desarrollo Ford Performance no se ha andado por las ramas, y con la excelente base del Fiesta ST, tantas veces elogiado por pĆŗblico y prensa, se ha puesto manos a la obra con el Puma: nuevas suspensiones, barras estabilizadoras, frenos mĆ”s grandes, dirección mĆ”s directa, un cambio de marchas de recorridos mĆ”s cortos, grandes llantas, neumĆ”ticos Michelin Pilot Sport… los cambios tĆ©cnicos son mĆ”s que suficientes para configurar un deportivo de primera clase , pero no basta con tener buenos ingredientes, hace falta la maestrĆ­a de los buenos chefs, y Ford Perfomance ha aƱadido un diferencial delantero y una puesta a punto muy 'racing' que convierte al eje trasero en protagonista de la conducción en zonas de curvas.

Semejante despliegue técnico se acompaña de un exterior en consonancia, con un paragolpes delantero, pasos de ruedas, llantas, alerón y frenos modificados que dan una imagen estupenda al último deportivo de Ford, especialmente en el color verde estrenado para esta versión. El interior incorpora asientos Recaro, pedalier de aluminio y un volante de piel con el logotipo ST desde el que es un placer manejar la dirección en todo momento.

Hora de ponernos en marcha, y ademÔs de un revirado tramo por las montañas que rodean Madrid, Ford había preparado un recorrido en circuito con un slalom, curvas y diferentes pruebas para comprobar su agilidad al volante. Ya en carretera el motor, su sonido y el empuje del coche supusieron una gran diversión, pero en el circuito se multiplicaron las sonrisas, ya que hacía tiempo que no lo pasÔbamos tan bien con un pequeño deportivo . El motor del Fiesta rezuma potencia, y el chasis comunica lo que sucede entre el coche y el asfalto para disfrutar conduciendo. Alcanza los cien por hora en 6,5 segundos y su velocidad mÔxima estÔ limitada a 220 por hora. Sí nos gustaría un cambio mÔs cerrado para aprovechar mÔs la potencia y, aunque nos encanta que el chasis sea muy dinÔmico , estÔ claro que no es un deportivo para todo el mundo: cuando se trata de ir muy rÔpido hacen falta manos, si no expertas sí muy rÔpidas, para defenderse, al menos en el modo circuito, que anula las ayudas a la conducción, en el resto de modos estos 'Ôngeles de la guarda' electrónicos, siguen ahí.

El equipamiento es gigante: cargador inalÔmbrico para móviles, equipo de, asistentes de conducción, etcétera. Llega el momento de hacer cuentas, y el Puma ST tiene una tarifa de 34.000 euros que se pueden reducir hasta los 29.550 con las opciones financieras de Ford. Una tarifa elevada, pero acorde con un coche único en su clase que no pierde las cualidades originales del Puma: espacio, confort, equipamiento, tecnología y diseño.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con Ʃxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con Ʃxito

Muchas gracias por tu participación